Aprende cómo cortar un jamón
En este post te explicamos de una manera sencilla cuáles son los pasos a seguir para cortar tu jamón con éxito (que puedes comprar en nuestra tienda online para recibirlo directamente en casa de una manera sencilla y cómoda). Como puedes ver en la siguiente infografía, el primer paso es conocer las partes que componen la pieza. Asimismo, es necesario contar con los cuchillos adecuados. De esta manera y siguiendo los pasos que te explicamos a continuación, podrás disfrutar de este increíble producto.

Partes del jamón
Cualquier jamón se compone de las siguientes partes. Ten en cuenta que si lo vas a consumir en pocas semanas, se recomienda comenzar por la maza. Si la intención es consumir lentamente es mejor comenzar por la babilla.
La maza
Es la parte donde el jamón serrano tiene más carne, es la parte principal del jamón, la más rica y jugosa, y contiene mayor cantidad de magro.
La contramaza
Es la parte opuesta a la maza, es la parte del jamón más estrecha y por lo tanto, la más curada, además es la que contiene menos proporción de grasa.
La babilla
Es la parte delimitada entre el hueso fémur y el coxal, por lo que contiene menos carne que la parte de la maza. Es por la parte del jamón que se recomienda empezar el consumo, con el fin de conservar y aprovechar la pieza del jamón.
La punta o cadera
Es la parte opuesta a la pezuña. Es una de las partes más sabrosas del jamón, junto con la maza, por lo que contiene bastante contenido graso.
El jarrete
Esta parte del jamón, se localiza entre la tibia y el peroné, se suele utilizar para hacer tacos de jamón, la carne suele ser más dura y fibrosa y con diferentes sabores.
La caña
Tiene las mismas características en cuanto a textura y sabor que el jarrete. Esta parte del jamón serrano se suele utilizar en gastronomía para extraer tacos.
Contar con los cuchillos necesarios
Como has visto en la imagen, necesitas cuatro tipos de cuchillos:
- Chaira
- Jamonero
- Descortezar
- Puntilla
A continuación, te explicamos para qué sirve para uno.
Pasos a seguir para cortar el jamón
Siguiendo estos pasos seguro que te resultará sencillo cortar el jamón y con práctica, seguro que conseguirás un corte perfecto.
- Limpiar. Con el cuchillo para descortezar, limpiaremos la zona que vayamos a consumir.
- Corte inicial. Con la puntilla, haremos un corte perpendicular a la pata y circular al corvejón.
- Cortar. Con el cuchillo jamonero, realizaremos cortes paralelos entre si y opuestos a la dirección de la pezuña.
- Marcar. Con la puntilla, iremos marcando el hueso coxal, para facilitar la extracción de lonchas.
- Girar. Cuando lleguemos al hueso, daremos la vuelta al jamón, para cortar la babilla.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.